Las piezas de jamón de Grupo Arcoiris son también pioneras en utilizar los nuevos distintivos del Consejo Regulador
Los jamones y paletillas de la D. O. Jamón de Teruel producidos en las instalaciones de Grupo Arcoiris lucen ya las nuevas vitolas certificadoras que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen implantó este mismo año. De este modo, las paletillas de Soincar son las primeras de toda la D.O. y de la provincia de Teruel en utilizar estos distintivos después de que hace varios días comenzasen a salir al mercado con estas vitolas que recogen la categorización de cada una de las piezas en función de su peso y los meses de curación.
“Decidimos comenzar a marcar nuestros productos a finales del mes de octubre, siendo en el caso de las paletillas los primeros en hacerlo en toda la provincia. En estas vitolas aparecen aspectos de gran interés de cara al consumidor”, explicó José Luis Villar, máximo responsable de la elaboración de jamones y paletas que Grupo Arcoiris tiene en sus instalaciones de Monroyo y Fuentespalda. También los jamones incluyen estos distintivos, siendo las piezas de Arcoiris unas de las primeras de toda la D.O. en usar este nuevo sistema de categorización.
En lo que respecta a la Paleta de Teruel, la vitola contempla las menciones «Más de 11 meses» y «Más de 10 meses» cuando el periodo de elaboración sea de 48 o 44 semanas y el peso sea igual o superior a 5,5 o 5 kilogramos, respectivamente. Además, se sigue comercializando la pieza de Paleta con la vitola tradicional que garantiza 9 meses de curación y más de 4,5 kilos de peso.
En el caso de los jamones, se introduce en la vitola del Jamón de Teruel una mención explícita de si la pieza tiene más de 22 meses y 9 kilos de peso o más de 18 meses y 8 kilos de peso en el momento de la calificación. Además de estas dos nuevas categorías, se seguirán comercializando en el mercado piezas con la vitola tradicional que garantiza un mínimo de 14 meses de curación y 7 kilos de peso.